A dos días de la hazaña histórica en la ue una nave especial aterrizó sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el canal brindará detalles de la misión, testimonios de los investigadores y los desafíos del primer aterrizaje de la Agencia Espacial Europea sobre un cometa. Estreno Exclusivo el Sábado 15 de Noviembre a las 22 hs.
El Miércoles 12 de Noviembre, a millones de kilómetros de la Tierra, una nave espacial hizo historia al aterrizar sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, una roca helada de casi cinco kilómetros de extensión que se desplaza por el espacio a sesenta y seis mil kilómetros por hora.
Un equipo internacional de científicos trabajó contrarreloj para asegurarse de que la sonda Rosetta y su módulo de aterrizaje, Philae, sobrevivieran la travesía para poder cumplir con su misión para que la sonda Rosetta y su módulo proporcionaran información vital para responder las incógnitas más profundas sobre el origen de la Tierra y la vida.
¿De qué están hechos los cometas? ¿Qué pueden decir sobre la evolución del sistema solar? Y la pregunta más importante… ¿Contienen los ingredientes esenciales de la vida?
Con detalles y testimonios de los más reconocidos expertos involucrados en esta tarea titánica, Nat Geo proporciona acceso directo y el detrás de escena de una de las misiones espaciales más colosales de todos los tiempos en el estreno de “Misión Rosetta” este Sábado 15 de Noviembre a las 22 hs.
Rosetta es una misión de proporciones épicas desarrollada para perseguir, entrar en órbita y aterrizar sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko por primera vez en la historia. A través de una combinación de sensores remotos y mediciones in situ intentará recabar información sobre este cuerpo celeste.
La nave llegó al cometa el 6 de Agosto del 2014 luego de una travesía de 10 años a través del sistema solar. Entre Agosto y Noviembre, la nave ha estado orbitando alrededor del cometa y recopilando datos para reconocer el ambiente y núcleo del cometa. Este Miércoles 12 de Noviembre el módulo de Rosetta, “Philae” fue depositado en la superficie para analizar su comportamiento y culminar una travesía única.
La sonda de aterrizaje de Rosetta, Philae, se dirigió a “Agilkia”, una misteriosa región del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko seleccionada por ofrecer un potencial científico único, con indicios de zonas activas muy próximas y un riesgo mínimo para Philae en comparación con otros lugares candidatos.
Varios factores debieron considerarse al momento de su elección: encontrar una trayectoria segura para colocar a Philae en la superficie, la densidad de las amenazas visibles en la zona de aterrizaje debía ser mínima y una vez en la superficie considerar el balance entre horas de luz y nocturnas y la frecuencia de los pases del orbitador, con el que debe comunicarse la sonda.
- La Tracker rosa: El SUV de fabricación nacional más vendido se tiñó de rosado para el estreno de «Barbie, la película».
- Barbie
- Oppenheimer
- Argentina Comic-Con vuelve a Costa Salguero los días 2, 3 y 4 de junio.
- Se viene una nueva Edición de Argentina Comic-Con, esta vez en La Rural.
- Black Adam
- Jeep presenta “Adventure Creators”.
- Los Minions llegaron a AXION energy.
- La marca Jeep junto a Universal Pictures lanzan una campaña de marketing global para la épica película “Jurassic World Dominion”.
- Leonel Contreras y Víctor Coviello presentan su nuevo libro «Buenos Aires tiene Barrio».
- Celebrando el estreno en cines de «Lightyear» en el Reino Unido, Cines Showcase envia al espacio a Sox, el nuevo compañero de Buzz.
- Warner Bros. Pictures estará presente en la nueva edición de Comic-Con en Argentina.