Lo hace con una muestra que recorre los mejores momentos de su historia.
El 8 de marzo de 1954 fue el puntapié inicial de estos 60 años de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional
El 8 de marzo de 1954 fue el puntapié inicial de estos 60 años de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Lo que comenzó siendo una muestra de cine no competitiva, inaugurada por el entonces Presidente Juan Domingo Perón, celebra la edición Nº 29 con una muestra que recorre estos 60 años de historia.
Luego de esa edición seminal, hubo un receso de cuatro años hasta que en 1959 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina toma la dirección del Festival y logra ser reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único festival categoría «A» de la Argentina, así reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), categoría que comparte con los prestigiosos festivales de Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián.
Esta muestra, curada por el crítico e investigador Fernando Martín Peña, se desarrollará a partir del 22 de noviembre en el Foyer del Teatro Auditorium, y repasará a través de catálogos, imágenes y afiches, las 29 ediciones del Festival incluyendo los momentos más destacados de su historia y las memorables visitas que transitaron por su alfombra roja.
“Los grandes festivales de cine cumplen dos funciones culturales complementarias: por un lado, acercan al público un cine que difícilmente verá de otra manera; por otro, colocan al cine local en una plataforma de lanzamiento internacional. El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata comenzó a cumplir esas funciones hace sesenta años y no fue casual.
En aquel entonces la industria norteamericana vio su tradicional hegemonía desafiada por la producción del resto del mundo, primero gracias a la novedad del fomento estatal y enseguida con la aparición sincrónica de todas las nuevas olas. Tampoco fue casual que, tras largos años de silencio, el Festival regresara en la década del 90, cuando la revolución digital y el apogeo de las carreras audiovisuales produjo un fenómeno parecido: otra vez importó el cine del mundo como norma y no como excepción.
La muestra que el Festival dedica a sus primeros sesenta años está organizada sobre las especificidades de esos dos grandes períodos que lo tuvieron como testigo privilegiado, pero también permite reconocer diversos vasos comunicantes que se establecieron naturalmente entre una época y otra.
El periodismo especializado, por ejemplo, que fue crucial en la primera etapa del Festival y también acompañó críticamente la segunda, ayudándolo a reencontrarse con un perfil propio. O los nuevos cines argentinos, que el Festival dio a conocer a través de films emblemáticos de ambas épocas como «Crónica de un niño solo» y «Pizza, birra y faso». O como el público, que lo acompañó con masivo entusiasmo en todas y cada una de sus circunstancias.
Los festivales son hechos fugaces pero dejan rastros en fotografías, catálogos, afiches, diarios, testimonios. Esta muestra reúne algunos de esos elementos dispersos y los pone a disposición del público con espíritu celebratorio. Pasen y vean.”
Galería de imágenes
- Los Minions llegaron a AXION energy.
- La marca Jeep junto a Universal Pictures lanzan una campaña de marketing global para la épica película “Jurassic World Dominion”.
- Leonel Contreras y Víctor Coviello presentan su nuevo libro «Buenos Aires tiene Barrio».
- Celebrando el estreno en cines de «Lightyear» en el Reino Unido, Cines Showcase envia al espacio a Sox, el nuevo compañero de Buzz.
- Warner Bros. Pictures estará presente en la nueva edición de Comic-Con en Argentina.
- Disney+ presenta el trailer de «She-Hulk: Defensora de Héroes», una nueva serie de Marvel Studios que estrena el 17 de agosto.
- «PCC: Poder Secreto», serie documental de Max Original, se estrena el 26 de mayo en HBO Max.
- Warner Bros. Pictures presenta los nuevos posters de «Elvis».
- HBO Max lanza el teaser de Irma Vep.
- ¿Justicia divina o venganza? Crímenes y misterio en «La ira de Dios», la nueva película de Netflix.
- MUBI adquiere la muy esperada película «Medusa Deluxe»; el debut de Thomas Hardiman.
- Primera imagen de «Elemental», la nueva película de Disney y Pixar.