Las respectivas producciones de Alejandro González Iñárritu y Wes Anderson acumularon cuatro estatuillas cada una
Sin embargo, la del mexicano se alzó con los premios más importantes (Dirección, Guión, Fotografía y Película) mientras que la del norteamericano fue galardonada en los rubros en los Vestuario, Maquillaje, Música y Diseño de Producción
Por María Gabriela Losino
Follow @gabylosino
La 87 entrega de los Premios Oscar marcó el final de una nueva temporada de premiaciones. Y después de tanto especular (cada uno tenía sus favoritos) «Birdman (O la Inesperada Virtud de la Ignorancia)» y «El Gran Hotel Budapest», fueron las películas más premiadas en una ceremonia que, si bien no fue la mejor, tuvo sus momentos, tanto de humor -y musicales- a cargo del maestro de ceremonias, Neil Patrick Harris, como así también emotivos (Lady Gaga y su homenaje por el 50 aniversario de «La Novicia Rebelde») y de reclamos y mensajes sociales (igualdad racial, de género y de no discriminación por ser diferente o gay).
Tal y como viene sucediendo estos últimos años, no hubo una clara favorita que arrasara con todo aunque las respectivas producciones de Alejandro González Iñárritu y Wes Anderson acumularon cuatro estatuillas cada una. Sin embargo, la del mexicano se alzó con los premios más importantes (Dirección, Guión, Fotografía y Película) mientras que la del norteamericano fue galardonada en los rubros Vestuario, Maquillaje, Música y Diseño de Producción.
Sin dudas, «Boyhood» no fue reconocida como debió ser. La obra de Richard Linklater que llevó 12 años lineales de rodaje sólo fue galardonada a través del estupendo trabajo de Patricia Arquette, quien -tras llevarse todos los demás premios en su categoría (Globo de Oro, SAG y BAFTA)- subió al escenario del Dolby Theatre como Mejor Actriz de Reparto por su papel de la madre de Mason, el joven niño al que vemos crecer en esta historia sobre la vida misma.
En su discurso de aceptación, dedicó unos minutos para hablar del salario mínimo y la igualdad entre hombres y mujeres en este aspecto. Sus sentidas palabras fueron muy celebradas por Meryl Streep, quien la ovacionó desde su butaca. En el mismo rubro, pero en versión masculino, J.K. Simmons fue galardonado por su rol como un profesor que presiona al extremo a su alumno, un baterista de jazz obsesionado por destacar.
Los premios para los mejores actores protagónicos fueron para Eddie Redmayne (super merecido por su tremenda composición de personake, Stephen Hawking, en «La Teoría del Todo») y Juliane Moore, reconocida por su papel de una mujer a la que se le diagnostica Alzheimer en «Por Siempre Alice».
El 50 Aniversario de «La Novicia Rebelde» y la interpretación de «Glory»
Uno de los momentos más emotivos también fueron los musicales. Por un lado, Lady Gaga fue la encargada de interpretar varias de las canciones de «La Novicia Rebelde» (The Sound of Music), film dirigido por Robert Wise que se estrenó el 2 de Marzo de 1965 y que en los próximos días se cumple 50 años de la premiere. A éste, se sumó la recreación de una de las escenas de «Selma: El Poder de un Sueño» mientras Common y John Legend interpretaban «Glory», la canción que compusieron para el film sobre la histórica lucha que emprendió el Dr. Martin Luther King Jr. para lograr el derecho a voto de los afroamericanos. Una peligrosa campaña que culminó con la épica marcha desde Selma hasta Montgomery, Alabama, en 1965.
La lista Completa de Ganadores
- Mejor Película: «Birdman (O la Inesperada Virtud de la Ignorancia)».
- Mejor Director: Alejandro González Iñárritu («Birdman (O la Inesperada Virtud de la Ignorancia)».
- Mejor Actor: Eddie Redmayne («La Teoría del Todo»).
- Mejor Actor de Reparto: J.K. Simmons («Whiplash: Música y Obsesión»).
- Mejor Actriz: Julianne Moore («Siempre Alice»).
- Mejor Actriz de Reparto: Patricia Arquette («Boyhood: Momentos de una Vida»).
- Mejor Diseño de Vestuario: Milena Canonero («El Gran Hotel Budapest»).
- Mejor Maquillaje y Peinado: Frances Hannon y Mark Coulier («El Gran Hotel Budapest»).
- Mejor película Extranjera: Ida (Polonia).
- Mejor Corto de Acción en Vivo: «The Phone Call».
- Mejor Corto Documental: «Crisis Hotline: Veterans Press 1».
- Mejor Mezcla de Sonido: Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley («Whiplash: Música y Obsesión»).
- Mejor Edición de Sonido: Alan Robert Murray y Bub Asman («Francotirador»).
- Mejores Efectos Visuales: Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher («Interstellar»).
- Mejor Corto de Animación: «Festín».
- Mejor Película Animada: «6 Grandes Héroes».
- Mejor Diseño de Producción: Adam Stockhausen y Anna Pinnock («El Gran Hotel Budapest»).
- Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki (Birdman).
- Mejor Montaje: Tom Cross («Whiplash: Música y Obsesión»).
- Mejor Documental: «Citizenfour».
- Mejor Banda de Sonido: Alexandre Desplat («El Gran Hotel Budapest»).
- Mejor Canción Original: «Glory», Selma (John Stephens y Lonnie Lynn).
- Mejor Guión Original: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo («Birdman (O la Inesperada Virtud de la Ignorancia»).
- Mejor Guión Adaptado: Graham Moore («El Código Enigma»).
Galería de imágenes
- Se viene una nueva Edición de Argentina Comic-Con, esta vez en La Rural.
- Black Adam
- Jeep presenta “Adventure Creators”.
- Los Minions llegaron a AXION energy.
- La marca Jeep junto a Universal Pictures lanzan una campaña de marketing global para la épica película “Jurassic World Dominion”.
- Leonel Contreras y Víctor Coviello presentan su nuevo libro «Buenos Aires tiene Barrio».
- Celebrando el estreno en cines de «Lightyear» en el Reino Unido, Cines Showcase envia al espacio a Sox, el nuevo compañero de Buzz.
- Warner Bros. Pictures estará presente en la nueva edición de Comic-Con en Argentina.
- Disney+ presenta el trailer de «She-Hulk: Defensora de Héroes», una nueva serie de Marvel Studios que estrena el 17 de agosto.
- «PCC: Poder Secreto», serie documental de Max Original, se estrena el 26 de mayo en HBO Max.
- Warner Bros. Pictures presenta los nuevos posters de «Elvis».
- HBO Max lanza el teaser de Irma Vep.